Historia

Nuestra Historia

Desde temprana edad, he descubierto una pasión que se ha convertido en un liderazgo transformador, orientado a movilizar jóvenes que enfrentan desafíos como drogadicción, discriminación, bullying, violencia intrafamiliar y falta de oportunidades laborales. A través del arte cultural del freestyle rap, promovemos espacios de libertad de expresión y sano esparcimiento. Este estilo de improvisación permite a los participantes abordar temáticas elegidas libremente, muchas veces contando sus historias de vida como una forma de desahogo emocional. Como líder, me llena de gratitud observar cómo estos jóvenes generan cambios sociales al compartir la experiencia del freestyle con otros que atraviesan situaciones similares, creando una red de apoyo y transformación. Además, el freestyle no solo fomenta el bienestar mental, sino que también desarrolla habilidades para la vida, como la autocrítica, la empatía, el autocontrol, la disciplina y el pensamiento flexible. Mi compromiso y responsabilidad en el trabajo, junto con un fuerte sentido de pertenencia y capacidad para el trabajo en equipo, me impulsan a seguir creciendo profesionalmente y a crear experiencias que aporten valor a la comunidad.

2019
Rap Sin Fronteras

En enero de este año iniciamos recorriendo los diferentes barrios de la ciudad como El Trigal, Valle Esther, Loma de Bolívar, Belén, Barrio Popular, Ceiba y Puerto Santander. Realizando más de 150 eventos y cerrando el año con un evento macro llamado la Binacional Rap Sin Fronteras que conto la participación de 32 artistas (16 Colombianos y 16 Venezolanos) realizado en el coliseo del colegio Municipal con un público superior a las 700 personas.

Ver
2020
Epoca pre pandemia

Entre enero y febrero realice cerca de 10 eventos, después inicio la pandemia, hasta mediados de octubre a diciembre solo realice eventos en el malecón donde se cumplía con todos los requisitos de distanciamiento social y ventilación, 8 eventos.

Ver
2021
Venturap

Creamos nuestro evento más transcendido al momento llamado 'VentuRap' realizado en el parque Fundadores todos los viernes y domingos. Realizando más 150 eventos y cerrando el año con un evento macro llamado Final Nacional que conto la participación de 32 artistas de diferentes ciudades de Colombia y realizo en la discoteca Hangar con un público superior a las 300 personas.

Ver
2022
Una Expansión

Llegamos a más barrios, los competidores y público también fueron muchos más, cerca de 200 eventos, algunos organizados por un grupo de lideres que se conformó en Colombia y Venezuela. Fue nuestro primer año en donde en el mismo tuvimos Binacional y Nacional con un total de 48 artistas que participaron entre ambos eventos, la Binacional se realizó en el parque Fundadores con un público superior a las 150 personas. Y la nacional en la discoteca MOET con un público superior a las 250 personas.

Ver
2023
RapKing

Tuvimos una participación destacada en el American Fest, con 3 intervenciones y 9 horas de show con diferentes expresiones culturales. Realizamos nuevamente un proceso binacional (Colombia y Venezuela) donde logramos vincularnos con 21 ciudades. Ganamos dos convocatorias de Secretaria de Cultura y Turismo, en una desarrollamos una formación de 40 horas en Freestyle Rap y en la otra realizamos 4 micro-conciertos en diferentes barrios de la ciudad. Fuimos elegidos como los mayores promotores de arte y cultura.

Ver
2024
Cumbre Internacional

Estamos desarrollando nuestra primera cumbre internacional de organizaciones de Freestyle Rap, al momento contamos con 7 países aliados.

Ver